martes, 21 de diciembre de 2010

Nieve

Hace dos semanas nevó en Madrid y aunque no cuajó y no dejó las calles blancas para mi supuso una nueva imagen. Era la primera vez que veía nevar. Hacía mucho frío y las nubes eran casi blancas. Las pequeñas bolitas que caían del cielo se iban quedando en mi pelo y poco a poco desaparecían. Al día siguiente vi en las noticias que en la sierra había una gran capa de nieve. Me asomé a la ventana de mi habitación, desde la que se ve muy a lo lejos algún trozo de sierra y vi efectivamente que se veía blanco allí donde antes se veía un color pardo.

El sábado pasado intenté ir a la sierra a ver la nieve, pero ya se había quitado mucha y no quería hasta muy lejos. Con lo que al final no la vi. Pero estoy esperando volver a verla pronto

Espero que pronto vuelva a nevar, porque quiero ver por fin como es de textura, como se vería mi calle cubierta de nieve...Mi compañera de piso ya está pensando en que cuando nieve nos vayamos a una cabaña a pasar un fin de semana.

blog 3

Por último el último blog que me ha llamado la atención es: http://inmigracionunaoportunidad.blogspot.com/.
Este último blog empezó a escribirse en abril de 2006 y cuenta con multitud de noticias sobre inmigración. Expone casos de inmigración ilegal y defiende la parte positiva de la inmigración. Además posee múltiples enlaces con páginas relacionadas con la inmigración.

blog 2

El segundo blog que quiero señalar es: http://www.madrepatria.blogspot.com/
En el se presentan numerosas noticias de actualidad que han sido extraidas de los periódicos más importantes como El País, y otras páginas de internet como latino.com, etc. En este blog se exponen sobre todo noticias de la política de España y de Europa con respecto a los inmigrantes, su situación en el mundo laboral en Europa y España, así como el desarrollo de la crisis en estos países y sus soluciones que afectan también. y en gran medida, a los inmigrantes.

blog 1

También quiero mostrar algunos blogs que pueden ayudar a los inmigrantes.
El primer blog del que quiero hablar es: http://blogdelmigrante.blogspot.com/search?updated-min=2010-01-01T00%3A00%3A00-08%3A00&updated-max=2011-01-01T00%3A00%3A00-08%
En este blog se habla sobre las distintas noticias, novedades y casos de 
inmigración comentándolos y dando una especie de reflexión de cada 
uno de estos.

Este blog se empezó a escribir el 20 e diciembre de 2007 y ha continuado
hasta el día de hoy tratando temas sobre inmigración.

 

lunes, 6 de diciembre de 2010

web 3

La tercera web que me ha gustado es  aydaparainmigrantes.com se trata de un portal de acceso a ayuda legal, como obtener permisos, asilos, la nacionalidad española. Además de que proponen talleres y cursos de formación profesional y nos ayudan a encontrar trabajo. Vienen en la cara principal multiples noticias para conocer la situación para los inmigrantes que residan en españa.

web 2

Otra página que me ha llamado la atención es http://extranjeros.mtin.es/es/index.html es la secretaria de Estado de emigración e inmigración.

Es la página oficial que se ocupa de tanto la emigración como la inmigración en España. Aquí se pueden encontrar información sobre los procedimientos administrativos tanto para extranjeros como para empresarios, estadísticas, normativas... y enlaces con otros organismos publicos nacionales e internacionales.

Además la página cuenta con varios enlaces y con un foro expresamente para inmigrantes.
Ya han pasado dos meses desde que llegué a España.
Los primeros días fueron los peores porque no conocía nada ni a nadie. No sabía a donde ir para preguntar. Pude encontrar un albergue barato. Fui buscando trabajo, pero veía que pasaba el tiempo, el dinero se me acababa y no me llamaban de ningún sitio. Hasta que un día me llamaron, cuando ya creía que me iba a tener que ir a dormir a la calle.
Al principio me resultó difícil el cambio de país, saber que estaba allí sola, que se me estaba acabando el dinero y aún no había encontrado trabajo. Sin embargo ahora ya estoy acostumbrada a mi nueva rutina.
Dentro de una semana tengo mi primer examen. Es un examen parcial que si  consigo pasarlo ya no hace falta que tenga que volver a examinarme de lo que entre.
El otro día en el metro vi a un mendigo sudamericano que pedía porque le acababan de despedir del trabajo y tenía cinco hijos y un alquiler que no iba a poder pagar. Tengo suerte porque encontré algo. Según dicen España está en un periodo económico no muy favorable.